MOVIMIENTO EN EL PLANO
Movimientos que se presentan cuando un cuerpo está sometido a más de un movimiento, como por ejemplo, un barco que se desplaza por acción del motor y del viento que sopla, el nadador que atraviesa un río.
SISTEMA DE REFERENCIA:
"Cuando sobre un cuerpo actúa más de un movimiento, cada uno actúa como si los demás no existieran", Galileo Galilei .
VELOCIDAD RELATIVA:
La velocidad que mide un observador con movimiento, depende de la velocidad que lleve el observador, por ejemplo, un auto A que viaja en dirección norte - sur con velocidad de 20 km/h medirá una velocidad de un auto B que viaja en sentido contrario a 60 km/h, como la suma de las dos velocidades:
20 km/h + 60 km/h = 80 km/h
En cambio el auto C viaja a 50 km/h en el mismo sentido que A, la velocidad medida por éste será la diferencia de las dos:
50 km/h - 20 km/h = 30 km/h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario